El inimitable Umberto Eco nos presenta una historia que nos
podría suceder hoy mismo si, víctimas de un
Presos del pánico, de la incertidumbre, y sin saber muy bien
qué está pasando, volveríamos a nuestra antigua casa, que para nosotros sería
nueva, a ver a los amigos de toda una vida, a los que nada nos une ya, y solo
encontraríamos amparo en los libros, las enciclopedias; es decir, en todo
aquello que guarde relación con el saber universal.
O, en palabras del protagonista de esta novela, nos
sentiríamos así:-“Creo que es lo que hace un pianista, toca una nota y prepara
ya los dedos para darle a la tecla que ha de seguir. Sin las primeras notas, no
llegas a las últimas, desafinas, y puedes ir a las últimas solo si en tus
adentros, de alguna manera, ya está la canción completa. Yo la canción completa
ya no la sé. Soy... como madera que se está quemando. Se quema pero no tiene
conciencia de cuando era un tronco intacto, no sabe siquiera que lo era ni
cuándo empezó a arder, y tampoco podría saberlo. Así pues, se consume y eso es
todo. Yo vivo en pura pérdida.”-
¿Qué harían ustedes?
Giambattista Bodoni, Yambo para los amigos, el personaje
principal de esta fascinante novela, accede a volver a la casa en la que pasó
su infancia, para ver si rodeado de sus antiguas posesiones consigue recordar
quién es. Sin embargo, la búsqueda es larga y difícil, pues debe dibujarse un
pasado a través de diferentes objetos, considerados como hipótesis de trabajo.
De esta manera, asistiremos, gracias a la labor casi
detectivesca de Yambo, a la reconstrucción del siglo XX, vista desde el punto
de vista de alguien que recopila detalles inconexos para intentar darles un
orden.
Dividida en tres partes, la obra comienza con el
desmemoriado y desorientado Yambo y vamos viendo progresivamente cómo el
personaje va saliendo de esa niebla, refugio de sus recuerdos. Mientras,
nosotros nos adentramos cada vez más en esta historia que bien podría ser una
biografía de cualquiera de nuestros padres o abuelos, si bien es cierto que en
España, debido a la dictadura, muchos de los detalles descritos por Yambo eran
totalmente impensables.
¡Y todo aderezado con el inconfundible estilo del genial
Umberto Eco!
No hay razón para no caer en la tentación de esta nueva obra
del autor italiano, y muchas, muchísimas para introducirse voluntariamente en
esta niebla mental que todo lo esconde.
La misteriosa llama
de la reina Loana
Autor: Umberto Eco
Páginas: 505
Precio: 24€
Editoria: Lumen
No hay comentarios:
Publicar un comentario